Benzodiacepinas, tipos y sus riesgos.

Benzodiacepinas.

Las benzodiacepinas son medicamentos que disminuyen la excitación neuronal y que tienen un efecto antiepiléptico, ansiolítico, hipnótico y relajante muscular. Se utilizan como tratamiento de:

  • Trastorno obsesivo compulsivo.
  • Trastornos afectivos.
  • Esquizofrenia.

Ciertas urgencias psiquiátricas, como la agitación psicomotriz, el estrés ambiental o los trastornos de la personalidad.

Delirium tremens, para prevenir la agitación y las crisis convulsivas.

“Incluso se han utilizado en otros campos de la medicina, como enfermedades crónicas estresantes, cáncer, alteraciones cardiovasculares o reumáticas”, explica José María Vázquez, vocal por Cataluña de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD).

 

El experto añade que también se utilizan de forma complementaria a los antidepresivos, eutimizantes, terapia electroconvulsiva y los antipsicóticos en el tratamiento de los trastornos afectivos y las psicosis.

Asimismo puede emplearse para procesos que requieren anestesia (bucal o general)..

 Estructura de las Benzodiacepinas.

Benzodiazepinas


Distintos tipos de benzodiacepinas

“Dependiendo de la acción que se quiera obtener,  

Hidrosolubles y lipisolubles.

De rápida o lenta acción.

De vida media, corta y ultracorta.

De alta o de baja potencia.

“Así, el diazepam, lipisoluble de vida media y baja potencia, lo emplearemos como antiepiléptico, ansiolítico y relajante muscular, pero no en una crisis de ansiedad. En estas crisis empleamos el lorazepam sublingual o el alprazolam, por su mayor potencia y rapidez de acción”, indica Oliveros.

Se pueden administrar por vía oral, sublingual, intramuscular o intravenosa.

Pastillas






Riesgos

“Son fármacos muy útiles, bien tolerados y seguros”, afirma Vázquez. Pero, a pesar de esto, las benzodiacepinas no están exentas de riesgos. Los expertos de la Clínica Galatea advierten de que los principales tienen que ver con su efecto depresor sobre el Sistema Nervioso Central.

Pueden lentificar el funcionamiento psicomotriz, de ahí que puedan provocar:

  • Somnolencia.
  • Dificultades en la atención.
  • Problemas de memoria.
  • Dificultades de concentración.
Todo lo que tenemos que saber de las  Benzodiacepinas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Técnicas del examen físico para enfermería.

cambio climático y el medio ambiente.