Benzodiacepinas, tipos y sus riesgos.
Benzodiacepinas. Las benzodiacepinas son medicamentos que disminuyen la excitación neuronal y que tienen un efecto antiepiléptico, ansiolítico, hipnótico y relajante muscular. Se utilizan como tratamiento de: Trastorno obsesivo compulsivo. Trastornos afectivos. Esquizofrenia. Ciertas urgencias psiquiátricas, como la agitación psicomotriz, el estrés ambiental o los trastornos de la personalidad. Delirium tremens, para prevenir la agitación y las crisis convulsivas. “Incluso se han utilizado en otros campos de la medicina, como enfermedades crónicas estresantes, cáncer, alteraciones cardiovasculares o reumáticas”, explica José María Vázquez, vocal por Cataluña de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD). El experto añade que también se utilizan de forma complementaria a los antidepresivos, eutimizantes, terapia electroconvulsiva y los antipsicóticos en el tratamiento de los trastornos afectivos y las psicosis. Asimismo puede emplearse para procesos que requie...